La cuarta edición de Clip— se llevó a cabo entre el 17 y 20 de Noviembre de 2021, contando con cuatro jornadas dedicadas a la música, diseño sonoro y tecnología.
La apertura se realizó con EQ Meeting, un espacio de charla y debate sobre la actualidad de la industria de la música. La apertura estuvo a cargo de Santo Domingo Devia, Ableton Certified Trainer, quien mostró las últimas novedades del software Ableton Live. Desde España se sumó Pat Quinteiro, introduciéndonos a SheSaid.so, una comunidad global de mujeres y minorías de genero en la industria de la música. También contamos con Pistolera, representante del medio digital y plataforma Danzfloor, conocimos el compromiso que tienen con la escena emergente y su perspectiva de género al comunicarlo. Luego nos adentramos al mundo de la producción de eventos con Mateo Cianfoni, exponiendo sus ciclos Reflejos y The Journey You Never Had orientados a la música electrónica en vivo. Por último, Alejo Yael representando a la marca controladores personalizados Yaeltex, habló de los últimos proyectos que realizaron junto a artistas internacionales y como cierre desglosó un script que programaron específicamente para interactuar con Ableton Live desde cualquier controlador MIDI.
El segundo día estuvo dedicado exclusivamente a Workshops online. Gustavo Massone comenzó con mastering para música electrónica, luego continuó el dúo Qualia conformado por el músico, productor y docente Adrián Lex y por el artista audiovisual, Tolch, donde expusieron trabajos realizados a través de la combinación de los programas Ableton Live, Touch Designer y Unreal Engine.
Por otro lado Santiago Domingo Devia y Ernesto Romeo presentaron las principales características del sintetizador SQ80 V de Arturia, combinando diferentes técnicas de manipulación de formas de onda en Ableton Live. Para finalizar Paula Os nos abrió su estudio y hablo sobre procesamientos de voz en vivo, mostrando efectos, problemas y soluciones que se pueden presentar en un live set.
Set Up Design, fue el segmento donde Forma y Sophos nos demostraron cómo configuran su set up para sus live performance desde el hardware, hasta su conexión con Ableton Live. En paralelo fueron publicados de manera online una serie de videos denominados One Thing, donde que especialistas en Ableton Live nos demostrarán tips exclusivos de como utilizan el software para lograr diferentes configuraciones y resultados en tus composiciones. Con participación de: Ana Helder, Desglose, Emma Harumi, Folgar, Mariano Mellino, Melanie Massa y Maxi Degrassi.
El cierre fue realizado en Avant Garten, en formato Live Performance. La apertura estuvo a cargo de Kaleema, con su mixtura de lo contemporáneo con elementos electrónicos y la tradición instrumental latinoamericana, utilizando un setup híbrido con controladores de Native Instruments. Luego se presentó Santiago Martinez con un live configurado exclusivo para la ocasión, contando con nuevas producciones originales. Seph incorporó al evento su impronta techno, con breaks y glitches manejado desde un controlador Livid DS1. Para terminar Violett realizó un vinyl set contando con distintos pasajes entre clásicos y sonidos contemporáneos.

Inscripciones Online
La capacidad de las salas de los workshops es limitada. Se darán los accesos por orden de llegada de formularios, hasta agotar la capacidad.